top of page
Entradas destacadas

UNA APROXIMACIÓN DE LA PROTECCION SOCIAL DEL TRABAJADOR DE LA ECONOMIA SOCIAL EN EL CARIBE HISPANOP

1. Contexto General



La protección social es sin lugar a dudas un concepto plurisémico, tradicionalmente asociado a la seguridad social y por tanto sometido a las particularidades y diversidad de regímenes que la caracterizan. El concepto de protección social es más integral y complejo, involucra además de la seguridad social, la seguridad política, la seguridad económica, la seguridad jurídica y la seguridad cultural, categorías fundamentales en su constitución, que en conjunto conforman el sistema de garantías y derechos que tienen los ciudadanos de un país o región para lograr condiciones mínimas de bienestar social y calidad de vida.

Esta tendencia a asumir como sinónimos protección social y seguridad social ha generado una visión fraccionada de la protección social de los sujetos individuales y colectivos en nuestros países, que distorsiona la ejecución de políticas públicas y privadas para garantizar la protección de los ciudadanos frente a los diferentes estados de necesidad a los que están expuestos en el desarrollo de sus diversas actividades sociales, económicas y políticas y asegurarles condiciones dignas y justas de convivencia y existencia.


Los programas de protección social que hacen énfasis en la seguridad social han respondido a criterios tradicionales de ejecución de políticas públicas como el seguro social y la asistencia social, que excluyen a grandes sectores sociales dejando poco espacio para el desarrollo de las garantías y los derechos políticos, jurídicos, económicos y culturales que constituyen la base fundamental en el desarrollo de una auténtica pol