top of page
Entradas destacadas

OCIO, TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN EN EL MARCO DE LA POLÍTICA SOCIAL

La política social se corresponde con una serie de objetivos reales y concretos que buscan el ordenamiento de las necesidades que tiene la población utilizando para ello los recursos económicos y las decisiones políticas que convergen en la dinámica de un país.

Una diversidad de conceptos se puede encontrar en relación a este constructo, su denominador común es la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de las personas garantizando la satisfacción de las necesidades sociales. Formarán parte de la política social diversos elementos (alimentación, vivienda, trabajo, seguridad social, tiempo libre, etc.) de la vida en sociedad. El abordaje de este tema nos conduce a revisar necesidades y formas de satisfacerlas.


El ser humano tiene necesidades, que son infinitas, enumerarlas es prácticamente imposible. Son requerimientos esenciales inherentes al ser humano cuya satisfacción es una búsqueda constante. La historia ha mostrado claramente, los rasgos y facetas por las cuales ha transitado el ser humano para satisfacer sus necesidades desde su aparición en la tierra y los motivos que guiaban su acción. Los filósofos de la antigüedad encontraron diversas respuestas:


  1. Demócrito, enseñó que la humanidad perseguía la felicidad, entendiendo como tal un estado de reflexión y de razonamiento. La felicidad es un estado interno ya que nadie puede quitársela.