top of page
Entradas destacadas

REFLEXIONES SOBRE EL SÍNDROME DEL DUELO PSICOLÓGICO

Se trata de “Convertir una relación basada en la presencia física en otra basada en la conexión Simbólica” Niemeyer.



Etimológicamente “Duelo viene del latín tardío dolus que significa dolor y se entiende como la respuesta natural por perdida de alguien o algo”. (RAE, 2019). El duelo psicológico es un conjunto de sentimientos y conductas que aparecen como reacción humana emocional y de comportamiento natural frente a la pérdida de una persona (familiar, amigo, pareja), mascotas, objetos (casa, vehículo, objetos de gran valor económico o emocional), eventos significativos (perder un empleo, mudarse de país), en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vinculo o apego afectivo finaliza. En este proceso influyen una serie de manifestaciones normales a nivel cognitivo, fisiológico, afectivo y conductual como podemos observar en el siguiente cuadro:

Desde una postura psicoanalítica E. Lindemann (1944), define el Duelo como un proceso psicológico relativamente pasivo y universal. Sucede algo no deseado por la persona, que produce en los dolientes una secuencia de reacciones psicológicas no elegidas por ellos, pero que determina el duelo. Esta elaboración consiste fundamentalmente en retirar la energía desde el objeto significativo que se ha perdido, para dedicarla a nuevas relaciones.

Para J. Bowlby (1989), es una respuesta adaptativa, que se basa en el valor del apego en la sobrevivencia. Señala la importancia de condicionantes sociales en el duelo, de la redefinición del sí mismo y de su contexto. La causa para no lograr un duelo normal (“duelo crónico o complicado”) implica que existen lazos con el fallecido.

La psiquiatra E. Kübler-Ross (1969), trabajó durante décadas con enfermos terminales, convirtiéndose en una autoridad sobre el proceso del duelo. Definió sus etapas: Negación: nos negamos a aceptar lo que ocurre. Ira: Proceso puramente emocional, puede brotar espontáneamente al inicio del cambio o al tiempo de este. Negociación: seremos capaces de negociar cualquier cosa, sobre todo el tiempo. Un sentimiento que se repite es el de volver atrás. Depresión: las fases anteriores hacían referencia al pasado, la depresión hace referencia al pr