TIC, INNOVACIÓN Y COMUNIDAD
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), constituyen uno de los factores más importante en este siglo para el desarrollo de nuevas oportunidades a las personas y comunidades de inclusión social permitiendo el acceso a datos, investigaciones, noticias, procesos de aprendizaje facilitando la conexión con amplias posibilidades para construir una vida más acorde con las exigencias del mundo actual.

La importancia del desarrollo de las comunidades radica en el ser humano que forma lugares concéntricos para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales mediante el intercambio de vivencias. Si las personas no se sienten interesadas, comprometidas y dispuestas al cambio no existirá ninguna posibilidad exitosa de contar con comunidades organizadas y proactivas en función de su bienestar y calidad de vida; así como tampoco existirá tal posibilidad sin políticas públicas que fortalezcan y faciliten el acceso de las comunidades a instrumentos técnicos y tecnológicos para su desarrollo, como las TIC.
El desarrollo de las TIC ha sido una propuesta para mejorar la forma de vida de las personas, a través del movimiento y las funciones que ellas mismas realizan. Se sustenta en la utilización total de todas las potencialidades del ser humano (un pensamiento desde los medios), para su propio beneficio y complacencia (fines). Participación y movilización son claves necesarias.
La sociedad de la Información en la cual vivimos y donde las TIC juegan un papel significativo se caracteriza según Don Tapscort (1997), por:
El conocimiento es elemento más importante de la cadena del valor y la principal fuente de riqueza.
La digitalización de la información o codificación binaria (ceros y unos)
La virtualización de los objetos, proceso y fenómenos.
La molecuralización de la producción de bienes y servicios de acuerdo con las necesidades del usuario.