top of page
Entradas destacadas

Perspectivas Económicas 2022. “Crecimiento de la burbuja de la desigualdad”




2021 finalizó con pocas variaciones de las estimaciones realizadas por CIAP para la economía venezolana al comienzo del año pronosticándose que cerraría en un estado de “estancamiento o desaceleración de la caída en el foso”, efectivamente el comportamiento de los principales indicadores retrospectivos mantuvieron sus saldos rojos o débil recuperación en su proceso de estancamiento, el Producto Interno Bruto (PIB) marcó su noveno año caída consecutiva al promediar entre el 5 y 10 % contra un 10 a 15 % estimado, la inflación acumulada cerrará entre 650 y 700 % compensada por el proceso de dolarización transaccional que prácticamente sustituyó al bolívar provocando una inflación en dólares no inferior al 10 % mensual, con lo cual los pronósticos dados de 1500 a 2000 % se redujeron casi a la mitad, interrumpiendo 4 años de hiperinflación definida en términos del economista P Cagan (1956). El desempleo se mantuvo de acuerdo al pronóstico en alrededor del 50 % Población Económicamente Activa (PEA) y la informalidad superó el 70 % estimado para llegar al 75 % estimulada por el desplazamiento de los empleados públicos al sector para complementar sus ingresos. El déficit fiscal marcó su onceavo año consecutivo de déficit, ligeramente inferior al estimado del 10 % por la contracción del gasto público y la pauperización de los salarios del sector cuyo monto mínimo no supera los 3 $ y con las bonificaciones apenas alcanzan entre 35 y 40 $ frente a una canasta alimenticia superior a 300 $. La Balanza de Pago (BP) mantuvo su ritmo de debilitamiento característico de los últimos 9 años, con una leve recuperación de las exportaciones vía incremento de las exportaciones petroleras y los mejores precios del crudo a nivel mundial en el último semestre del año, el incremento de las remesas y la repatriación del ahorro externo, las ventas de oro y minerales estratégicos para promediar el año entre 9 y 10 mil millones de dólares.