La Recreación y el Adulto Mayor en el contexto del "Decenio del Envejecimiento Saludable"
Librada C. Sánchez Acosta, PhD.*

Por treinta de sus setenta y cinco años de existencia, la Organización de las Naciones Unidas ha celebrado el 1ero de Octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad (Organización de las Naciones Unidas, 2020). La Organización Mundial de la Salud, por su parte ha decretado la década de 2020 a 2030 como el Decenio del Envejecimiento Saludable (Organización Mundial de la Salud, 2020). Así mismo, la Organización Panamericana de la Salud que es la organización internacional especializada en salud pública de las Américas, trabajando juntamente con la Organización Mundial de la Salud han jugado un papel fundamental en la adopción de la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas de Edad adoptada en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en junio de 2015 (Organización Panamericana de la Salud, 2020). Estas iniciativas reflejan la importancia que estos organismos internacionales han asignado y continúan asignando al periodo de vida que se conoce como la tercera edad o etapa del adulto mayor.
Desde un punto de vista evolutivo, la etapa del adulto mayor representa la sumatoria y síntesis del desarrollo humano incluyendo sus aspectos biológicos, sociales y psicológicos y los cambios
